La fuerza de las palabras no está definido por su extensión, más bien son dimensionadas por su intensión.

Carlos Agustín Alcazar Moscoso

"La expresión oral depende en gran medida,  del contexto situacional y se va autoregulando en función de la respuesta del interlocutor, se apoya en los gestos, ademanes y en la entonación de la voz. El ejercicio cotidiano de la expresión oral es primordial para mejorar la competencia comunicativa de los niños."

 

Español. Primer grado.  Sugerencias para su enseñanza México 1995 p. 29 

La Profra. consciente de las ventajas que aporta la presentación de los trabajos por los niños, realizó con apoyo de los padres de familia  un planetario  en el que participaron docente, padres de familia  y alumnos, aquí les dejamos una probadita de lo que hubo en  el fin de curso en la escuela

La expresión oral, el desenvolvimiento  ante la exposición y la seguridad que da conocer el tema hace que nuestros alumnos desarrollen la excelencia.

Aunque el audio no es bueno( video de abajo)  debido al excesivo ruido ambiental, podemos observar a  una alumna responsable informando a los visitantes, más abajo  vemos como la diversión es parte de la clase