Trabajo de Ruta de Mejora

2. EL CUENTO

EL RATÓN ANTÓN

Había una vez un ratón que tenía (los años de los niños) y que estaba en la clase de

los ratones de (la clase de los niños). Se llamaba Antón. Antón era muy simpático

e iba muy contento al colegio.

Un día otro ratón se sentó en su silla y Antón empezó a empujarle para que se

quitara. Como el ratón no se quitaba, Antón se puso muy furioso y le dio un mordisco

en el brazo. El otro ratón empezó a llorar porque le había hecho mucho daño.

Al oír los gritos, la señorita ratita preguntó qué pasaba. El ratón le dijo llorando que

Antón le había dado un mordisco en el brazo. La señorita ratita le remangó el jersey y,

efectivamente, allí estaban todos los dientes marcados y la piel poniéndose morada.

La señorita llamó a Antón. Éste le dijo a la señorita que el ratón se había sentado

en su sitio y no se quería quitar. La señorita le dijo muy seria:

—Se muerde a los alimentos, pero no a los demás. Que sea la última vez que haces

eso.

Pero no fue la última vez que lo hizo. Antón tenía esa costumbre, siempre mordía

a los demás ratoncitos de la clase. Que no le prestaban un juguete, Antón daba

un mordisco. Si le empujaban en la fila, Antón daba otro mordisco. Si se metían con

él, también mordía. Pero además, en su casa también lo hacía. A su hermanito también

le dio un día un bocado, porque le estaba molestando.

La señorita ya no sabía qué hacer con él. Unas veces lo dejaba reflexionando y

no podía jugar. Otra vez se lo dijo a su mamá, pero nada: Antón seguía mordiendo.

– 32 –

CUENTOS PORTARSE BIEN COLE 25/10/07 12:55 Página 32

Una vez, le dio un mordisco tan fuerte a una ratita de la clase que se llamaba Sarita,

que le hizo muchísima sangre. Fue una herida muy grande. La llevaron al mé-

dico y le tuvieron que coser un poco la herida. Además los papás de la ratita la tuvieron

varios días en casa, sin ir al «cole», para que la herida se le curara mejor.

Desde ese día ningún ratón quería jugar con el ratón Antón, porque tenían miedo

de que mordiera como hizo a Sarita y le tuvieran que coser la herida.

Pero Antón seguía mordiendo. Hasta que un día ocurrió lo siguiente: en una discusión,

fue a morderle a otro ratoncito en el brazo, se lo agarró y le mordió como

siempre, con todas sus fuerzas; pero resulta que el ratoncito al que le mordió llevaba

puesto un reloj y Antón mordió el reloj. Como lo hizo con tanta fuerza, a Antón

se le partió el diente y empezó a echar mucha sangre. La señorita tuvo que llamar a

sus papás y se lo llevaron al médico.

Estuvo varios días sin ir al colegio. Le tuvieron que pinchar porque la herida del

diente se puso muy fea, y claro, como se le rompió al morder a otro, el «ratoncito

Pérez», no le trajo nada.

Cuando volvió al colegio, la señorita ratita, habló con él:

—¿Has visto Antón lo que te ha pasado por morder a los demás? Además, ningún

ratón quiere estar contigo. Se muerde a los alimentos, pero a los demás no.

Antón miraba a la señorita muy avergonzado. Y la señorita siguió diciéndole:

—A partir de ahora, en lugar de morder, pide las cosas por favor, o di que te están

molestando, pero no hay que morder.

Luego delante de todos los ratoncitos, le preguntó al ratón Antón si iba a volver

a morder. Y dijo que ya no mordería más. Entonces la señorita que era muy buena,

le dijo a los otros ratoncitos que fueran sus amigos y se juntaran con él.

Y así fue. A Antón algunas veces le daban gana de morder, pero cuando iba a

hacerlo, los otros ratoncitos le recordaban:

—¡Se muerden los alimentos, a los demás no!

 

Y entonces no mordía.

La razón de ser de toda escuela es garantizar el aprendizaje de todos los alumnos y ofrecer un servicio educativo de calidad; por ello todos los esfuerzos, recursos y acciones del sistema educativo deben tener como fin lograr que la escuela cumpla esta misión. 

 Es importante que cada docente reconozca de manera puntual qué es necesario hacer para que todos sus alumnos alcancen los aprendizajes esperados del ciclo que cursan.

Trabajo de UDEI en la Esc. Profr. Narciso Ramos

Profra. Larisa de  Artes Plásticas

Los niños de primero a sexto, trabajaron con el tema del Ratón Antón creando dibujos  que cualquier galeria de arte envidiaría, pero sobre todo es meritorio el trabajo y la estrategia llevada a cabo por  el o la docente en cada grado.

con las siguientes diapositivas podemos observar el trabajo de la Profra. Larisa de Artes Plásticas

De primero a sexto cada profesor trabajo de acuerdo a toda una planeación  de escuela